Programa 5 - Y continuamos por Londres
ENSALADA SOUND. Programa nº 5. Jueves 23/02/2012.
ENSALADA SOUND. Programa nº 5. Jueves 23/02/2012.
Ayer Luís y yo continuamos nuestro viaje musical. En este caso hicimos escala en Londres y aparte de hablaros de las zonas que más nos gustan de la ciudad, os hablamos de dos géneros musicales gestados en la década de los 70', por un lado el SynthPop y por otro el Punk. Una de cal y otra de arena, algo tranquilo en una vertiente y por la otra, totalmente combativo.
Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis en el sureste de Gran Bretaña, su establecimiento se data más de dos milenios atrás, fue fundada alrededor del año 43 por los romanos con el nombre de Londinium. La población de Londres está formada por un amplio número de etnias, culturas, y religiones, además en la ciudad se hablan más de 300 lenguas. Es la ciudad mas grande de Europa con 14 millones de personas, y hasta 1925 la mas grande del mundo, con la red de transporte mas grande jamas construida. EL aeropuerto tiene el mayor volumen de pasajeros de toda Europa.
En vez de los lugares más emblemáticos, como la Torre de Londres, El Big Beng, o la Abadía y la Catedral de Westminster, Hemos preferido nombraros otras zonas de la ciudad, como por ejemplo:
Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis en el sureste de Gran Bretaña, su establecimiento se data más de dos milenios atrás, fue fundada alrededor del año 43 por los romanos con el nombre de Londinium. La población de Londres está formada por un amplio número de etnias, culturas, y religiones, además en la ciudad se hablan más de 300 lenguas. Es la ciudad mas grande de Europa con 14 millones de personas, y hasta 1925 la mas grande del mundo, con la red de transporte mas grande jamas construida. EL aeropuerto tiene el mayor volumen de pasajeros de toda Europa.
En vez de los lugares más emblemáticos, como la Torre de Londres, El Big Beng, o la Abadía y la Catedral de Westminster, Hemos preferido nombraros otras zonas de la ciudad, como por ejemplo:

El mercado de Camden (Candem Lock Market) Este mercado era unas antiguas caballerizas, hoy día es llamado La Capital del gótico, el grunch, y el punk,es la más fashion del mundo. Un espacio de reunión, la meca de la moda y la música alternativa, es el anonimato del sentido de la libertad, un mestizaje de gente inigualable y único, el lugar perfecto para hacer nuestras compras.
Covent Garden, uno de los distritos con más encanto de Londres. Es el paraíso de los artistas callejeros mimos, magos, cantantes de ópera y jazz se dan cita en este mágico lugar. Muy cerca tenemos el Ópera House con la programación musical más actual del momento,es el teatro más importante del mundo.

Whitechapel era su distrito y pub llamado The Ten Bells era el punto de caza de Jack el destripador, aún podemos sentarnos en el pub tomando una cerveza, imaginárnoslo acechando y mirando a sus presas.
Piccadilly Circus, es una famosa plaza e intersección de calles situada en el distrito de Westminster En el área se sitúan numerosos clubes nocturnos y bares. Una avenida plagada de las tiendas más chic, librerías, pubs y restaurantes, en definitiva un hormiguero de gente.
Whitechapel era su distrito y pub llamado The Ten Bells era el punto de caza de Jack el destripador, aún podemos sentarnos en el pub tomando una cerveza, imaginárnoslo acechando y mirando a sus presas.
Piccadilly Circus, es una famosa plaza e intersección de calles situada en el distrito de Westminster En el área se sitúan numerosos clubes nocturnos y bares. Una avenida plagada de las tiendas más chic, librerías, pubs y restaurantes, en definitiva un hormiguero de gente.
Así como el vecino El Soho, es lugar de esparcimiento de reunión y diversión, restaurantes y discotecas fashion, junto a modernas tiendas de ropa con las tendencias más actuales, junto a los neones de los sex shop, es sin duda la máxima expresión de libertad. El Sanderson, un bar de lujo en el Soho San Martin Hotel.
El Barrio Chino o Chinatown de Londres se encuentra en Soho en la Ciudad de Westminster distrito del Gran Londres este barrio situado en el corazón de Londres y goza de fama mundial.
Piccadilly Circus, es una famosa plaza e intersección de calles situada en el distrito de Westminster En el área se sitúan numerosos clubes nocturnos y bares. Una avenida plagada de las tiendas más chic, librerías, pubs y restaurantes, en definitiva un hormiguero de gente.
Así como el vecino El Soho, es lugar de esparcimiento de reunión y diversión, restaurantes y discotecas fashion, junto a modernas tiendas de ropa con las tendencias más actuales, junto a los neones de los sex shop, es sin duda la máxima expresión de libertad. El Sanderson, un bar de lujo en el Soho San Martin Hotel.
El Barrio Chino o Chinatown de Londres se encuentra en Soho en la Ciudad de Westminster distrito del Gran Londres este barrio situado en el corazón de Londres y goza de fama mundial.
En cuanto a la música
El Synthpop
El Synthpop
También conocido como tecno pop, es un género musical derivado de la new wave y desarrollado a finales de los años 70 y principios de los años 80, principalmente en el Reino Unido y Alemania. Influidos por David Bowie, Brian Eno, Donna Summer, Kraftwerk, Ultravox (primeros años) y otros, los representantes de éste género lo hicieron, marcando la década de 1980.


En 2009 la BBC de londres presento un documental llamado Synth Britannia donde habla sobre la historia del synthpop en inglaterra.en este documental presenta grupos por ejemplo: Cabaret Voltaire, The Human League o Heaven 17 hablando de su historia e influencias para el mundo.
El Punk
En su naturaleza original, la cultura del punk ha sido principalmente la de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo y el pensamiento libre. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, basada en la idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad. El punk original no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando, siendo siempre lo "políticamente incorrecto" y lo opuesto al buen gusto, la moral y la tradición. Más adelante, especialmente con la aparición del hardcore punk se hizo presente todo un abanico de enfoques con intenciones más conscientes, con énfasis en la crítica social y cultural, y posicionamientos políticos, asociacionismos y afinidad a campañas de protesta.
La industria musical cultural había generado un cúmulo de grandes escenarios, donde mega estrellas pop llenas de luces, vestuario y contratos millonarios con las grandes discográficas, simbolizaban la realidad de un estilo de vida que no identificaba a muchos jóvenes que se sentían día a día cada vez más marginados por el sistema.

Suelen ir asociadas al punk algunas ideologías políticas como el anarquismo, el anticapitalismo, el antimilitarismo, el antirracismo y el antifascismo. A partir del movimiento punk politizado, hay un debate constante que hace crítica a los que son aficionados al punk por cuestiones estéticas o musicales y dejan a un lado el enfoque social o político.
Sid Vicious.
Sid Vicious, primer cantante de Sex Pistols, conoció a la groupie Nancy Spungen e inmediatamente comenzaron una relación. Ella era una adicta a la heroína y Vicious, quien ya creía en su propia imagen de "vive rápido, muere joven", pronto compartió la dependencia. Aunque estaban profundamente enamorados, usualmente recurrian a la violenta, tuvo un efecto desastroso en los Pistols. Tanto el grupo como Vicious se deterioraron visiblemente durante su tour por los Estados Unidos de 1978. Los Pistols se separaron en San Francisco después de su concierto en el Winterland Ballroom del 14 de enero de 1978. Con Spungen actuando como su mánager, Vicious se embarcó en una carrera como solista

La fianza de U$S 50.000 fue pagada por Virgin Records a pedido de McLaren. El 2 de febrero de 1979 se celebró una fiesta para celebrar su liberación en la casa de su nueva novia Michelle Robinson. Durante su estancia en la prisión de Rikers Island, Vicious había pasado por una terapia de rehabilitación de drogas y supuestamente estaba curado. Sin embargo, en la fiesta obtuvo algo de heroína, y pidió a Michelle que le inyectase, quien se negó a hacerlo y fue su madre quien le dio una sobredosis suficiente para matar a dos personas. Ella pensó que eso acortaría su sufrimiento, pues ella también era adicta desde hace muchos años. Fue descubierto muerto a la mañana siguiente a causa de dicha sobredosis, los medios de comunicación creyeron por muchos años que Sid se había suicidado. Unos días después de ser incinerado, su madre encontró una nota de suicidio en el bolsillo de su chaqueta. Decía "Hicimos un pacto de muerte, yo tengo que cumplir mi parte del trato. Por favor, entiérrenme al lado de mi nena. Entiérrenme con mi chaqueta de piel, vaqueros y botas de motociclista. Adiós. Con amor, Sid"
El setlist de ayer fue:
1.- Goldfrapp - Ride a white horse
2.- David Bowie - Ziggy stardust
3.- Depeche Mode - Personal Jesus
4.- Cabaret Voltaire - Nag nag nag
5.- Frou Frou - Flicks
6.- Angelic Upstarts - Two million perons
7.- The Sex Pistols - God save the queen
8.- Manolo Kabeza Bolo - Sid Vicious (En homenaje a Sid Vicious)
9.- The Clash - Spanish Bombs
Bueno y hasta aquí llegamos con Londres y el punk y synthpop de los 70' esperamos que os haya gustado a tod@s y hasta el jueves que viene.